In: Noticias
![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/09/porque-a-noite-e-oscura-1024x576.jpg)
Por que a noite é oscura?
septiembre 28, 2021Miramos al cielo y vemos una infinidad de estrellas, a veces algún planeta o incluso cometas pero, sobre todo, vemos oscuridad….
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/09/Miniatura-video-QF-2.jpg)
‘Quark–gluon plasma’, nuevo vídeo en colaboración con Quantum Fracture
septiembre 20, 2021¿Cuál es el líquido más perfecto del universo? El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) publica el segundo de…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/09/Cartel-concurso-IGFAE-2021-724x1024.jpg)
Arranca la IV edición del Concurso de Comunicación Científica del IGFAE – IGFAE C3
septiembre 16, 2021PLAZO AMPLIADO HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE A LAS 23:59 (hora de Santiago) El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/09/Image-2021-09-07-at-14.41.43-1024x682.jpeg)
Inaugurado ‘O soño musical dos mapas celestes’
septiembre 8, 2021O Colexio de Fonseca da USC acolle do 8 ao 10 de setembro este espectáculo do IGFAE inspirado nos mapas do…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/09/Foto-grupo-O-sono-musical-1024x683.jpg)
O IGFAE ArtLab estrea ‘O soño musical dos mapas celestes’, un espectáculo de arte e ciencia transdisciplinar no marco do Camiño de Santiago
septiembre 6, 2021A USC, a Xunta e o Concello participan no desenvolvemento desta iniciativa promovida polo ArtLab do Instituto Galego de Física de…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/07/Miniatura-video-QF.jpg)
“Las estrellas de bosones”, nuevo vídeo divulgativo del IGFAE en colaboración con el youtuber Quantum Fracture
julio 26, 2021¿Qué son las estrellas de bosones? ¿Podríamos haberlas detectado ya mediante ondas gravitacionales? Para responder a estas cuestiones, el Instituto Galego…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/07/Halzen_Francis_small.jpg)
El presidente del Comité Científico Asesor Francis Halzen, distinguido con la medalla Homi Bhabha
julio 15, 2021La Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP) y el Instituto Tata de Investigación Fundamental (TIFR) han reconocido al profesor…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/07/SummerStudents2021-1024x683.jpg)
Los becarios de verano aterrizan en el IGFAE
julio 1, 2021Ocho estudiantes del grado en Física procedentes de la Universidad de Barcelona, Cantabria, Granada, Complutense de Madrid y Santiago de Compostela…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/06/23-NSBH-Graphic-1024x576.png)
La colaboración LIGO-Virgo-KAGRA descubre las esquivas fusiones de agujeros negros con estrellas de neutrones
junio 29, 2021El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) participa en la primera…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2021/06/Dispositivo-radon-proyecto-CARE-1024x638.jpg)
El IGFAE participa en el desarrollo de un dispositivo portátil para la detección automatizada de radón
junio 22, 2021Un equipo de investigación interdisciplinar con participación del IGFAE ha creado un prototipo para la detección de gas radón, un sistema…
Read More