Conferencia
Introducción a los Rayos Cósmicos
En este curso se hará una introducción a diversos aspectos de los rayos cósmicos: composición, propiedades, métodos de detección y aplicaciones, entre otros. El curso es de especial interés para investigadores y estudiantes de máster o doctorado. El curso de impartirá de forma telemática, vía Zoom, en sesiones de 50 min con periodicidad quincenal. Contenido tentativo: 1. Introducción a los rayos cósmicos 2. Rayos cósmicos primarios y secundarios 3. Técnicas de detección 4. Observatorios de gammas y neutrinos 5. Grandes observatorios 6. El problema atmosférico 7. Medidas de la actividad solar y de clima espacial 8. Otras aplicaciones 9. Los detectores tipo Trasgo: propiedades y usos 10. TimTrack. El algoritmo universal de tracking aplicado a detectores Trasgo. * Durante el curso se hará una sesión práctica de un mini detector tipo Trasgo Horario del curso: 14 febrero al 20 de junio de 2023 de 18 a 19h. Información e inscripción: juanantonio.garzon@usc.es |
Conferencia
Introducción a los Rayos Cósmicos
En este curso se hará una introducción a diversos aspectos de los rayos cósmicos: composición, propiedades, métodos de detección y aplicaciones, entre otros. El curso es de especial interés para investigadores y estudiantes de máster o doctorado. El curso de impartirá de forma telemática, vía Zoom, en sesiones de 50 min con periodicidad quincenal. Contenido tentativo: 1. Introducción a los rayos cósmicos 2. Rayos cósmicos primarios y secundarios 3. Técnicas de detección 4. Observatorios de gammas y neutrinos 5. Grandes observatorios 6. El problema atmosférico 7. Medidas de la actividad solar y de clima espacial 8. Otras aplicaciones 9. Los detectores tipo Trasgo: propiedades y usos 10. TimTrack. El algoritmo universal de tracking aplicado a detectores Trasgo. * Durante el curso se hará una sesión práctica de un mini detector tipo Trasgo Horario del curso: 14 febrero al 20 de junio de 2023 de 18 a 19h. Información e inscripción: juanantonio.garzon@usc.es |
Conferencia
Introducción a los Rayos Cósmicos
En este curso se hará una introducción a diversos aspectos de los rayos cósmicos: composición, propiedades, métodos de detección y aplicaciones, entre otros. El curso es de especial interés para investigadores y estudiantes de máster o doctorado. El curso de impartirá de forma telemática, vía Zoom, en sesiones de 50 min con periodicidad quincenal. Contenido tentativo: 1. Introducción a los rayos cósmicos 2. Rayos cósmicos primarios y secundarios 3. Técnicas de detección 4. Observatorios de gammas y neutrinos 5. Grandes observatorios 6. El problema atmosférico 7. Medidas de la actividad solar y de clima espacial 8. Otras aplicaciones 9. Los detectores tipo Trasgo: propiedades y usos 10. TimTrack. El algoritmo universal de tracking aplicado a detectores Trasgo. * Durante el curso se hará una sesión práctica de un mini detector tipo Trasgo Horario del curso: 14 febrero al 20 de junio de 2023 de 18 a 19h. Información e inscripción: juanantonio.garzon@usc.es |
Conferencia
Introducción a los Rayos Cósmicos
En este curso se hará una introducción a diversos aspectos de los rayos cósmicos: composición, propiedades, métodos de detección y aplicaciones, entre otros. El curso es de especial interés para investigadores y estudiantes de máster o doctorado. El curso de impartirá de forma telemática, vía Zoom, en sesiones de 50 min con periodicidad quincenal. Contenido tentativo: 1. Introducción a los rayos cósmicos 2. Rayos cósmicos primarios y secundarios 3. Técnicas de detección 4. Observatorios de gammas y neutrinos 5. Grandes observatorios 6. El problema atmosférico 7. Medidas de la actividad solar y de clima espacial 8. Otras aplicaciones 9. Los detectores tipo Trasgo: propiedades y usos 10. TimTrack. El algoritmo universal de tracking aplicado a detectores Trasgo. * Durante el curso se hará una sesión práctica de un mini detector tipo Trasgo Horario del curso: 14 febrero al 20 de junio de 2023 de 18 a 19h. Información e inscripción: juanantonio.garzon@usc.es |
Conferencia
IGFAE workshop on technologies and applied research at the future Galician proton-therapy facility
The aim of this workshop is to gather and analyze interests and developments related with proton-therapy accelerators at national and international level for the next years, in a scenario where new public proton-therapy treatment and research facilities will be installed soon in Spain, and more precisely in Santiago de Compostela. Here it is a meeting point where the treatment facility will be presented to the scientific community and scientists will present their related research to the social agents. Discussion and analysis of the topics at this workshop will be steered by different perspectives. On top of that, this workshop aims also to ignite a future network for managers, workers and users of those facilities. As a key speakers and contributions, we count with representatives of:
Registration for the event is open and attendance is free of fees (registration required). More information: https://indico.cern.ch/event/1254341/ |
Conferencia
Introducción a los Rayos Cósmicos
En este curso se hará una introducción a diversos aspectos de los rayos cósmicos: composición, propiedades, métodos de detección y aplicaciones, entre otros. El curso es de especial interés para investigadores y estudiantes de máster o doctorado. El curso de impartirá de forma telemática, vía Zoom, en sesiones de 50 min con periodicidad quincenal. Contenido tentativo: 1. Introducción a los rayos cósmicos 2. Rayos cósmicos primarios y secundarios 3. Técnicas de detección 4. Observatorios de gammas y neutrinos 5. Grandes observatorios 6. El problema atmosférico 7. Medidas de la actividad solar y de clima espacial 8. Otras aplicaciones 9. Los detectores tipo Trasgo: propiedades y usos 10. TimTrack. El algoritmo universal de tracking aplicado a detectores Trasgo. * Durante el curso se hará una sesión práctica de un mini detector tipo Trasgo Horario del curso: 14 febrero al 20 de junio de 2023 de 18 a 19h. Información e inscripción: juanantonio.garzon@usc.es |
Conferencia
Introducción a los Rayos Cósmicos
En este curso se hará una introducción a diversos aspectos de los rayos cósmicos: composición, propiedades, métodos de detección y aplicaciones, entre otros. El curso es de especial interés para investigadores y estudiantes de máster o doctorado. El curso de impartirá de forma telemática, vía Zoom, en sesiones de 50 min con periodicidad quincenal. Contenido tentativo: 1. Introducción a los rayos cósmicos 2. Rayos cósmicos primarios y secundarios 3. Técnicas de detección 4. Observatorios de gammas y neutrinos 5. Grandes observatorios 6. El problema atmosférico 7. Medidas de la actividad solar y de clima espacial 8. Otras aplicaciones 9. Los detectores tipo Trasgo: propiedades y usos 10. TimTrack. El algoritmo universal de tracking aplicado a detectores Trasgo. * Durante el curso se hará una sesión práctica de un mini detector tipo Trasgo Horario del curso: 14 febrero al 20 de junio de 2023 de 18 a 19h. Información e inscripción: juanantonio.garzon@usc.es |
Conferencia
Introducción a los Rayos Cósmicos
En este curso se hará una introducción a diversos aspectos de los rayos cósmicos: composición, propiedades, métodos de detección y aplicaciones, entre otros. El curso es de especial interés para investigadores y estudiantes de máster o doctorado. El curso de impartirá de forma telemática, vía Zoom, en sesiones de 50 min con periodicidad quincenal. Contenido tentativo: 1. Introducción a los rayos cósmicos 2. Rayos cósmicos primarios y secundarios 3. Técnicas de detección 4. Observatorios de gammas y neutrinos 5. Grandes observatorios 6. El problema atmosférico 7. Medidas de la actividad solar y de clima espacial 8. Otras aplicaciones 9. Los detectores tipo Trasgo: propiedades y usos 10. TimTrack. El algoritmo universal de tracking aplicado a detectores Trasgo. * Durante el curso se hará una sesión práctica de un mini detector tipo Trasgo Horario del curso: 14 febrero al 20 de junio de 2023 de 18 a 19h. Información e inscripción: juanantonio.garzon@usc.es |
Seminar
Skyrmions: ferroelectrics, superconductors and nuclei
Sixty years ago Tony Skyrme invented a topological soliton, now called a Skyrmion, when trying to describe nuclei using a classical nonlinear pion theory. Recently, there has been a surge in interest of Skyrmions in condensed matter systems following their discovery in magnetic multilayer systems. In this talk I will describe what a skyrmion is from a mathematical perspective, why condensed matter researchers are interested in them and which systems might support them. Finally, I’ll describe their current status as a model of nuclear physics. The talk covers a broad range of topics so is aimed at a general audience. |
Seminar
Jet quenching and medium response in heavy-ion collisions
In this talk, I will discuss recent progress in the study of jet quenching in heavy-ion collisions. This includes parton energy loss in generalized higher-twist approach, information field based Bayesian inference of jet transport coefficients, development of the coupled linear Boltzmann transport (CoLBT) model for the study of jet transport and medium response in heavy-ion collisions. Results on the 3D structure of the jet-induced diffusion wake and machine-learning assisted jet tomography will be presented. This seminar will take place at the Sala de Xuntas and will be broadcast via Zoom: https://zoom.us/j/97561282565?pwd=eE1mSFNqcnpLOWxiKy9JejRBendNQT09 |