El IGFAE es un centro de investigación mixto de la Universidad de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia, creado oficialmente el 2 de julio de 1999. Desde entonces, su misión se basa en la coordinación y la promoción de la investigación científica y técnica en varios campos: Física de Altas Energías, Física de Partículas y Nuclear y áreas relacionadas como Astrofísica, Física Médica e Instrumentación.
Los valores del centro se explican por el desempeño eficiente en términos de producción científica, adquisición de talento y recaudación de fondos, la puesta en marcha de un nueva organización de la investigación en Áreas Estratégicas d (SA) y, finalmente, una alta actividad internacional, específicamente dentro de grandes colaboraciones experimentales como el LHC, GSI / FAIR, el Observatorio Pierre Auger y LIGO.
Asimismo, la planificación y difusión de las relaciones y la colaboración con grandes instalaciones experimentales son de gran importancia para el instituto.
Los objetivos de IGFAE incluyen aumentar la eficiencia de las instalaciones de investigación y las capacidades tecnológicas, implementar una estrategia de investigación responsable y adaptar la gestión a las mejores prácticas internacionales, entre otros.
Para cumplir con la visión, misión y valores del IGFAE, el instituto ha elaborado un Código de Conducta para atender, en caso necesario, situaciones delicadas que cuestionen su integridad científica o gestionar conflictos internos.
Código de conducta del IGFAE (sólo en gallego)
En esta sección de la web, el IGFAE ofrece a la ciudadanía acceso a la información pública de conformidad con la Ley 1/2016, sobre Transparencia y Buen Gobierno y Transparencia de la USC.