In: Noticias
![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/09/IGFAE-entrada-1024x719.jpg)
El IGFAE, entre las instituciones españolas que firman con Japón un Memorando de Entendimiento para impulsar la construcción del telescopio internacional de neutrinos Hyper-Kamiokande (HKK)
septiembre 1, 2022El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto de la USC y la Xunta de Galicia, es uno…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/07/Yassid-Ayyad-1024x682.jpg)
Desvelando el carácter de sistema cuántico abierto del núcleo atómico
julio 29, 2022Un equipo del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) participa en la primera evidencia directa de un tipo de…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/07/MicrosoftTeams-image-1024x769.jpg)
O proxecto do IGFAE Rema, premiado no programa de emprendemento Argos da USC
julio 22, 2022Rema é o proyecto do Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) que se proclamau onte gañador da 9º edición…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/07/Dolores-Cortina-y-Beatriz-Fernandez-1024x683.jpg)
Investigadoras del IGFAE participan en el descubrimiento de un nuevo estado exótico de la materia: el tetraneutrón
julio 11, 2022El resultado se ha publicado en la revista Nature y supone la primera observación compatible con un sistema de la materia…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/07/BL4S-Juan-A-Garzon-1024x576.jpg)
Un proyecto del Club de Física Enrico Fermi de Vigo, asesorado por el investigador del IGFAE Juan Garzón, gana el concurso Beamline for Schools del CERN
julio 6, 2022Estudiantes de secundaria del Club de Física Enrico Fermi de Vigo han ganado la edición 2022 del concurso del CERN Beamline…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/07/foto_noticiaHiggs10-1024x684.jpg)
Se cumplen 10 años del descubrimiento del bosón de Higgs
julio 4, 2022El histórico descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones hace exactamente diez años y los progresos realizados…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/06/1-Edgar-Lemos-Cid-VELO-1024x819.jpg)
Investigadores del IGFAE instalan el detector VELO en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN para averiguar por qué existe más materia que antimateria en el universo
junio 30, 2022Tres gallegos del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) viajan al CERN para instalar y poner en marcha el…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/06/V-Concurso-Comunicacion-Cientifica-IGFAE-1920-×-1080-px-1024x576.png)
V edición del Concurso de Comunicación Científica del IGFAE
junio 29, 2022PLAZO EXTENDIDO HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE A LAS 23:59 HORAS (SANTIAGO DE COMPOSTELA) El Instituto Galego de Física de Altas…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/06/1_Maria-Jose-Garcia-Borge-e-Dolores-Cortina-1024x683.jpg)
A física dos núcleos exóticos, no centro do congreso internacional DREB2022 organizado polo IGFAE
junio 27, 2022O 11th International Conference on Direct Reaction with Exotic Beams (DREB2022) botou a andar este luns na Facultade de Ciencias da…
Read More![](https://igfae.usc.es/igfae/wp-content/uploads/2022/06/Poster_ARENA2022-724x1024.jpg)
Los fenómenos más extremos del universo y los experimentos para estudiarlos, a debate en el congreso ARENA 2022 organizado por el IGFAE
junio 1, 2022Del 7 al 10 de junio en Santiago de Compostela tendrá lugar el 9th International Workshop on Acoustic and Radio EeV…
Read More