El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro acreditado como Unidad de Excelencia María de Maeztu y miembro de la red CIGUS de la Xunta de Galicia, ofrece 10 contratos para la obtención de la práctica profesional. Mediante esta convocatoria, y durante los próximos meses, las personas seleccionadas podrán iniciar su trayectoria investigadora en las instalaciones en el centro, con la tutorización del personal científico del IGFAE. Estos contratos permiten acceder a una formación avanzada, con la visión de continuar la carrera científica con una tesis de doctorado.
Las investigaciones realizadas en el marco de esta formación contribuirán a las áreas científicas en las que el IGFAE es una referencia internacional, integrándose en el trabajo cotidiano de algunas de las principales instalaciones experimentales y colaboraciones de física teórica en las áreas de Física de Altas Energías y Física Nuclear.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el martes 22 de abril de 2025
Más información: https://igfae.usc.es/igfae/es/oferta/convocatoria-ordinaria-igfae-2025-05/
Sobre el IGFAE
El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) es un centro de investigación acreditado como Unidad de Excelencia María de Maeztu por la Agencia Estatal de Investigación en los períodos 2017-2021 y 2024-2030. El IGFAE también forma parte de la red CIGUS de la Xunta de Galicia, que acredita la calidad y el impacto de su investigación. Cuenta con un equipo de alrededor de 130 personas, incluyendo más de 20 postdoctorales y 50 estudiantes de doctorado. El personal investigador del IGFAE participa en instalaciones experimentales como el CERN, LIGO, GSI/FAIR, GANIL, FRIB y el Observatorio Pierre Auger. El IGFAE desarrolla programas tanto en física experimental cómo teórica.
La investigación científica del Instituto se organiza alrededor de tres áreas que constituyen la base de la planificación estratégica: The Standard Model to the Limits; Cosmic Particles and Fundamental Physics; and Nuclear Physics from the Lab to Improve People’s Health.
El IGFAE ofrece un ambiente estimulante y oportunidades únicas de desarrollo profesional. Aportamos formación adicional para mejorar la empleabilidad futura y el éxito profesional de nuestro personal investigador, incluyendo transferencia de tecnología, emprendimiento, divulgación y perspectiva de equidad y diversidad.
El IGFAE es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y da una bienvenida especial a las candidaturas de grupos infrarrepresentados en términos de identidad de género, origen étnico o social, discapacidad o cualquier otra característica. El IGFAE cuenta con su propia estrategia de Igualdad y Diversidad, con acciones concretas comprometidas a incrementar el equilibrio de género, geográfico y de minorías dentro del instituto. Ofrecemos un horario de trabajo flexible para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.