La consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Núria Montserrat Pulido, visitó este viernes 26 de septiembre a sede del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), en el marco de una jornada de trabajo en materia de I+D+i junto a representantes de la Xunta de Galicia. Núria Montserrat estuvo acompañada en la visita por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, el secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro, la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, y la vicerrectora de Política Científica de la USC, Pilar Bermejo. Todos ellos fueron recibidos por Carlos Salgado, director del IGFAE, y Abraham Gallas, director adjunto.
Durante su recorrido por las nuevas instalaciones del IGFAE, la comitiva pudo conocer los diversos espacios de trabajo y laboratorios del centro, el único en Galicia acreditado en dos ocasiones como Unidad de Excelencia María de Maeztu y que también pertenece a la red CIGUS, lo que acredita la calidad e impacto de su investigación.
Tal y como declaró la consellera catalana, “solicitamos venir para conocer el trabajo que se desarrolla aquí. Tenemos mucho que aprender, y en Galicia hay modelos que funcionan, con resultados muy interesantes, y vinimos para explorar vías de colaboración en este ámbito”. Román Rodríguez agradeció, por su parte, el interés de la Generalitat por el modelo de gobernanza y gestión que Galicia, a través de estructuras como la red CIGUS, las convocatorias de colaboración público-privada o los planes plurianuales de financiación universitaria. La visita” fue fructífera e inspiradora. Compartir siempre es positivo y nosotros tenemos mucho que aprender de las capacidades de Cataluña en el ámbito de la I+D+i y el gran trabajo que hacen en sus laboratorios de investigación”, declaró el titular de Ciencia de la Xunta.
Durante su estancia en Galicia, la consellera también visitó el CiMUS (también acreditado este año como Unidad María de Maeztu), y el centro de investigación empresarial de Mestrelab. Finalmente, las y los representantes de Xunta y Generalitat mantuvieron un encuentro con agentes destacados de la I+D+i gallega para conocer de primera mano sus investigaciones, las potencialidades de Galicia y el progreso hecho en los últimos años en políticas públicas en apoyo a este sector.