Base de datos Buscar
IGFAE
Intranet
Instituto Galego de Física de Altas Enerxías

01.01.2025

Instrucciones de identidad visual

📥 Descarga todos los materiales en este enlace👈🏾

  1. Contexto

    El IGFAE está experimentando una nueva etapa, marcada por diversos hitos (acreditaciones María de Maeztu y red CIGUS,  apertura de la nueva sede) que también se extienden a la renovación de su identidad visual. Estas instrucciones responden a la necesidad de visibilizar la nueva identidad, pero también de cumplir con los requisitos de comunicación y publicidad de las diversas instituciones financiadoras, un aspecto clave en el funcionamiento del centro y, especialmente, en el trabajo de la Unidad de Gestión.

  2. Objetivo, personas destinatarias y justificación

    El objetivo de estas instrucciones es, de acuerdo a las líneas generales del Plan de Comunicación del IGFAE para el período 2025-2030, “consolidar la identidad del centro y de los canales y procesos de comunicación”, a nivel interno; y “incrementar el grado de conocimiento del IGFAE y su prestigio, desde el entorno local hasta la internacional”, a nivel externo.
    Las personas destinatarias de estas instrucciones son, por una parte, todo el personal adscrito al IGFAE (científico, técnico, de gestión), así como aquellas personas cuya actividad pueda estar ocasionalmente financiada por el IGFAE (p. ej. seminarios impartidos en el IGFAE por personal investigador visitante, con cargo a fondos del centro o de algunos de los proyectos del personal del centro).
    La justificación de estas instrucciones se extiende también al campo administrativo, y a los requerimientos de comunicación y publicidad determinados por las diversas instituciones financiadoras. Conocer y cumplir con estas instrucciones facilitan el trabajo de la Unidad de Gestión, la elaboración de memorias e informes de justificación.
    NOTA BENE: El incumplimiento de estas indicaciones puede causar serios inconvenientes en las memorias justificativas y las correspondientes auditorías, con la consecuente sobrecarga de trabajo para lo personal de Gestión y la posible penalización en los fondos que recibe el IGFAE y su personal investigador por parte de las entidades financiadoras.

  3. Sistema de identidad visual del IGFAE
    (para más detalles, puedes descargar aquí la guía de identidad visual del IGFAE)

    El sistema visual está compuesto de tres elementos:

    Las formas 1 (acrónimo) y 2 (denominador) funcionan indistintamente como elemento principal de identidad del Instituto.

    La forma 3 (símbolo), debe aparecer siempre acompañada de alguna de las otras dos formas, para permitir la correcta identificación del Instituto.

    Interacción: es importante que, en este caso, las formas que convivan tengan la misma altura y mantengan una distancia de, al menos, la longitud del elemento más largo (ver ejemplos).


    Colores

    La identidad visual del IGFAE incorpora una gama de colores que serán de uso preferente en las presentaciones (texto, fondos, gráficos y demás elementos), así como de uso obligatorio, salvo excepciones debidamente justificadas, en la representación del luego:

    PALETA PRINCIPAL

    PALETA COMPLEMENTARIA


    Tipografía principal: Roobert Pro

    En todos los documentos oficiales, presentaciones, informes y comunicaciones públicas, deberá utilizarse la familia tipográfica Roobert Pro. Puede descargarse en este enlace.

  4. Logos de instituciones vinculadas al IGFAE

    Universidade de Santiago de Compostela

    Como centro mixto de la Universidade de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia, y dada la vinculación a la universidad del persoal del IGFAE, el equipo do Instituto debe visibilizar en sus comunicaciones a la USC.


    Acreditación María de Maeztu + MICIU + AEI

    La acreditación del IGFAE como Unidad de Excelencia María de Maeztu es otorgada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) del Gobierno de España. Supone, junto a la red CIGUS, una importante aportación de financiación estructural para el centro, además de un sello de prestigio para el Instituto, hecho que obliga al estricto cumplimiento de las instrucciones de comunicación y publicidad.

    En relación a esto, en todos los casos, deberá incluirse:
    – Logotipo correspondiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Agencia Estatal de Investigación
    – Sello de la acreditación de excelencia María de Maeztu
    – Leyenda con la referencia de la ayuda en curso

    Axuda/Ayuda/ Grant CEX2023-001318-M financiada por MICIU/AEI /10.13039/501100011033


    Acreditación de la red CIGUS de la Xunta de Galicia

    El IGFAE es uno de los 10 centros que posee el reconocimiento de la red CIGUS de la Xunta de Galicia, que acredita la calidad e impacto de su investigación, De acuerdo a los requerimientos de publicidad, el personal del IGFAE deberá incluir en todas las acciones de información y comunicación, en esta orden, el luego de la red CIGUS y la mención a la UE y los Fondos Europeos, que financian esta red. No es preciso incluir el luego de la Xunta de Galicia; es suficiente con el escudo asociado a la marca CIGUS.


    Otros programas de financiación

    En el caso de acciones financiadas por otras instancias (colaboraciones con otros centros, proyectos de investigación financiados por la Agencia Estatal de Investigación, Horizonte Europa / ERC / Marie Curie, programa Oportunius, etc.), es imprescindible cumplir las instrucciones pertinentes.

    Aquí tienes varios documentos que pueden servir de ayuda.

    Guía de la Agencia Estatal de Investigación (AEI)

    Guía del European Research Council

    Guía del Programa Oportunius

    ¿En qué materiales de comunicación debo incluir estos logos?

    La respuesta rápida es: en todos.

    Como ejemplo:
    – Presentaciones en conferencias (sesiones orales y pósteres), charlas divulgativas, talleres, seminarios, cursos, reuniones de colaboraciones científicas, etc.
    – Certificados o informes de asistencia
    – Material de comunicación o merchandising (rollups, libretas, bolsas, carpetas, etc.)

    En las publicaciones científicas deberá incluirse un párrafo en el que se mencione la financiación en las resoluciones y publicaciones científicas que sean cofinanciadas. Ejemplos:

    «Grant CEX2023- 001318-M funded by MICIU/AEI /10.13039/501100011033»

     «This work has received financial support from the Xunta de Galicia (CIGUS Network of Research Centres) and the European Union through the Galicia Feder 2021-2027 Program»


MÁS INFORMACIÓN

  • Modelos de documentos

Puedes descargar en este enlace materiales como:
– Modelo de documento de texto
– Modelo de documento de texto con portada
– Modelo de carta
– Modelo de presentación de diapositivas 16:9
– Modelo de presentación de diapositivas 4:3
– Modelo de informe de participación


  • Firma de correo electrónico

Con el objetivo de reforzar la identidad del IGFAE, se aconseja el uso de este modelo en los correos electrónicos, con los siguientes elementos, sin excluir el resto de afiliaciones (en especial, la USC).

Se recomienda, igualmente, usar el nombre completo del Instituto en gallego, de forma coherente con el acrónimo IGFAE.

Modelo:
Nombre Apellido (pronombres) [1]
Puesto / Cargo
Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) | otras afiliaciones [2]
Email: xxx@xxx.es
Tel: +34 xxx xxx xxx
Perfiles científicos / profesionales [3]

igfae.usc.es
Instagram Bluesky YouTube LinkedIn | Whatsapp[4]

 

Ejemplo:
Manuel Rey (el)
IGFAE Communication Officer
Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE)
Email: communication@igfae.usc.es
Tel: +34 881 814 068 / ext 14068
ORCID | Scopus | Inspire HEP | LinkedIn

igfae.usc.es
Instagram Bluesky YouTube LinkedIn | Whatsapp


[1] En línea con lo acordado por el Grupo de Trabajo en Género y Diversidad del IGFAE, se propone la inclusión de los pronombres de género en la firma
[2] La afiliación al IGFAE debe figurar en 1º lugar
[3] P. ej. ORCID, Scopus, ResearchGate, Linkedin, etc.
[4] Los perfiles del IGFAE en redes sociale son una herramienta social en la comunicación externa del centro, por lo que es recomendable visibilizar su presencia en las firmas de correo

En caso de cualquier duda o consulta sobre estas instrucciones, contactar con la Unidad de Gestión y Comunicación (communication@igfae.usc.es) o en persona, en el despacho A2-16.