Base de datos Buscar
IGFAE
Intranet
Instituto Galego de Física de Altas Enerxías

LIGO

Albert Einstein postuló teóricamente las ondas gravitacionales en 1915. Justo un siglo después, el experimento LIGO consiguió observarlas por primera vez. ¿Qué son realmente estas arrugas en el espacio-tiempo?

En octubre de 2018, el IGFAE se unió a la Colaboración Científica LIGO (LSC), una iniciativa centrada en la ciencia de las ondas gravitacionales (GW). Las ondas gravitacionles son arrugas u oscilaciones en el espacio-tiempo, que fueron anticipadas por Einstein hace más de 100 años. Se observaron por primera vez experimentalmente en septiembre de 2015, a través del Laser interferometer Gravitational-Wave Observatory (LIGO).

Estas primeras detecciones de ondas gravitacionales fueron reconocidas, entre otros, con el Premio Especial al Avance en Física Fundamental 2016 para las colaboraciones LSC y Virgo -incluyendo a dos miembros del IGFAE- y el Premio Nobel de Física 2017 para tres científicos pioneros de LIGO.

Tras la detección de 90 señales de ondas gravitacionales en los tres primeros períodos de observación de los detectores avanzados LIGO y Virgo hasta 2020, la red de intercambio de datos se amplió con el nuevo detector criogénico KAGRA en Japón. La cuarta ronda de observación comenzó en mayo de 2023 con una mayor sensibilidad de la red, y ya ha alcanzado las 200 detecciones en menos de dos años.

Tras recibir la acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu en 2017, la dirección científica del IGFAE identificaron la ciencia de ondas gravitacionales como una línea de investigación con un impacto potencial particularmente alto, sobre todo en relación con la astrofísica multimensajero. Esta es una rama de la astrofísica que tiene como objetivo explotar la detección de diferentes tipos de señales (fotones, GW, rayos cósmicos, neutrinos) para mejorar y complementar la información de fuentes astrofísicas. La nueva línea de investigación abierta en el IGFAE también tiene sinergias con las actividades actuales del Instituto, en particular con la fuerte implicación teórica en muchos aspectos de la gravedad, el uso de las ondas gravitacionales como sondas de la materia nuclear ultradensa en las estrellas de neutrones, así como con las actividades experimentales en el marco del Observatorio Pierre Auger, el mayor y más preciso detector de rayos cósmicos de ultra alta energía del mundo.

Publicaciones

Ver todo

2025-03-15
Article

Article
2025-03-15
Reconstructing the LISA massive black hole binary population via iterative kernel density estimation

Phys. Rev. D111(2025), 111, (2025)

JCAP

Sadiq J., Dey K., Dent T., Barausse E.

All authors

Sadiq J., Dey K., Dent T., Barausse E.

2025-02-15
Article

Article
2025-02-15
Numerical-relativity surrogate model for hyperbolic encounters of black holes: Challenges in parameter estimation

Phys. Rev. D111(2025), 111, (2025)

JCAP

Fontbute J., Andrade T., Luna R., Bustillo J.C., Morras G., Jaraba S., Garcia-Bellido J., Lopez Izquierdo G.

All authors

Fontbute J., Andrade T., Luna R., Bustillo J.C., Morras G., Jaraba S., Garcia-Bellido J., Lopez Izquierdo G.

2025-01-24
Article

Article
2025-01-24
Testing Mirror Symmetry in the Universe with LIGO-Virgo Black-Hole Mergers

Phys. Rev. Lett. 134(2025), 134, (2025)

JCAP

Calderon Bustillo J., Del Rio A., Sanchis-Gual N., Chandra K., Leong S.H.W.

All authors

Calderon Bustillo J., Del Rio A., Sanchis-Gual N., Chandra K., Leong S.H.W.

2024-12-01
Article

Article
2024-12-01
Kicking Time Back in Black Hole Mergers: Ancestral Masses, Spins, Birth Recoils, and Hierarchical-formation Viability of GW190521

Astrophys. J. 977(2024), 977, (2024)

JCAP

Araujo-Alvarez C., Wong H.W.Y., Liu A., Calderon Bustillo J.

All authors

Araujo-Alvarez C., Wong H.W.Y., Liu A., Calderon Bustillo J.

2024-10-31
Article

Article
2024-10-31
How to spread optics in an interactive manner - LUZADA (USCOPTICA Student Chapter & Santiago YM Section): Our activities in 2023 & 2024

309, (2024)

JCAP

Doval A., Munoz-Ramos A., Santiago-Alonso A., Carnero B., Insua-Costa D., Feijoo-Piedrafita D.A., Romo-Diez I., Varela-Carballo J., Paz-Martin J., Fernandez-Rodicio S., Villa-Ortega V., Radziunas-Salinas Y., Flores-Arias M.T.

All authors

Doval A., Munoz-Ramos A., Santiago-Alonso A., Carnero B., Insua-Costa D., Feijoo-Piedrafita D.A., Romo-Diez I., Varela-Carballo J., Paz-Martin J., Fernandez-Rodicio S., Villa-Ortega V., Radziunas-Salinas Y., Flores-Arias M.T.

Proyectos

Ver todo

2024-09-01
SA2_GRWA

SA2_GRWA
2024-PN029
Desarrollo de algoritmos de búsqueda y análisis detallado de ondas gravitacionalesprovenientes de fusiones de objectos compactos como agujeros negos, estrellasde neutrones u otros objetos exóticos predichos por teorías físicas más allá dela Relatividad General y del

Principal investigator

Juan Calderón Bustillo

Initial date

2024-09-01

Final date

2029-08-31

Agency

AEI - Agencia Estatal de Investigación