Ante la situación de confinamiento generada por el coronavirus en todo el mundo, el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) de la Universidad de Santiago de Compostela (España) pone en marcha una serie de charlas online en gallego destinadas tanto a la comunidad local como a la emigración. En ellas, el personal investigador del IGFAE hará un recorrido por diversos temas, desde el origen del universo hasta la astronomía de ondas gravitacionales, y lo hará con un doble objetivo: acercar la ciencia que se realiza en este centro a todo el público y, al mismo tiempo, promover la creación de una red que sirva de nexo entre Galicia y los gallegos de distintos países. El ciclo tendrá lugar todos los jueves de mayo y junio a las 16 horas (Madrid) para facilitar la participación de personas en Latinoamérica.
En momentos de aislamiento en que los peregrinos no pueden venir a Santiago, es la ciudad Xacobea la que reconstruye los puentes y emprende el peregrinaje hacia el mundo. Esta es la razón de ser de la denominación del ciclo: “Universo peregrino: ciencia galega cara o mundo”, que prevé incluir inicialmente ocho charlas divulgativas que comenzarán el 7 de mayo con “Pescudando nas orixes da materia, o bosón de Higgs no CERN”, del físico Cibrán Santamarina, y terminarán el 25 de junio. Podrá seguirse y participar en directo a través de este enlace en la plataforma Microsoft Teams y después se subirá al nuevo canal de YouTube del IGFAE. Las próximas semanas iremos informando puntualmente en nuestra web y redes sociales de las siguientes charlas programadas y el enlace para asistir.
Este ciclo cuenta con la participación de la comunidad educativa y las familias del Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires (Argentina), entre otras instituciones.
Charla: bit.ly/universoperegrino7maio
Twitter: https://twitter.com/IGFAE_HEP
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj1V83xCDMMomYFmborg6gA